


El Proyecto
Naturapia Masphaël
En estrecho contacto con el movimiento asociativo generado en Alicante alrededor de la diversidad funcional y viendo la necesidad de ofrecer alternativas terapéuticas a estas familias, a principios de 2014, decidimos comenzar la andadura y emprender el proyecto de la creación de Naturapia Masphaël.
Nuestro objetivo es contribuir a mejorar el desarrollo y la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y de otros colectivos en desventaja social. Para ello empleamos las terapias asistidas con asnos y, jardines y huertos terapéuticos.
Además mantenemos el contacto con otras entidades del sector social, para dar a conocer y promover las terapias en el medio natural y sus saludables beneficios. Colaboramos con ellos mediante acuerdos de ayuda mutua, convenios de colaboración y a través de la realización de actividades en la Granja Masphaël, donde llevamos a cabo nuestra actividad.
Asinoterapia o Asnoterapia
Terapias Asistidas con Asnos
La asinoterapia o asnoterapia, pertenece al grupo de terapias asistidas con animales (T.A.C.A); es una terapia alternativa que utiliza el asno para acompañar personas con desventaja social, física o mental.
“En general la TACA difiere del uso de animales como distracción, ya que se trata de una ciencia aplicada que usa animales para solucionar un problema humano. Parte de un enfoque interdisciplinario en el que se emplean animales como complemento de otros tratamientos. Es un programa con objetivos, que usa procedimientos de medida y evaluación (Gammonley y Yates, 1991). Es el vínculo de afecto establecido con los animales, usado terapéuticamente, lo que diferencia la TACA del entretenimiento que pueden proporcionar los animales” (Francesc Barbero Verdoy Master en Psicología Clínica y de la Salud ISEP Barcelona).
La capacidad del burro a relacionarse es una herramienta imprescindible en mediación animal, ya que las emociones son un potente catalizador del proceso terapéutico.
La terapia con los burros permite a las personas en dificultades tejer un vínculo emocional con un animal especialmente dulce, cariñoso y tolerante. Esta prestación, cada vez más desarrollada en Francia y en Europa, se dirige a las personas niños como adultos con diversidad funcional, que sufren trastornos del comportamiento o de coordinación, muy apreciada también por centros de mayores… Para personas que sufren depresión, para reducir el estrés, etc.
EL TRABAJO DE MEDIACIÓN CON LOS ASNOS PUEDE SER ORIENTADO HACIA:
-La movilidad
-La comunicación
-La reeducación motriz
-La motricidad fina
-La socialización
-El aprendizaje de las reglas de vida
-La coordinación bi-manual y bi-visual
-El desarrollo sensorial
-La autoestima
EQUIPO DE TRABAJO:
Las sesiones de asinoterapia siempre se desarrollan gracias a un equipo de trabajo compuesto por el asno, el especialista en terapia asistida con asnos, el cuidador, y un terapeuta profesional. El terapeuta puede ser psicólogo, fisioterapeuta o terapeuta ocupacional. Será él quien evalúe las necesidades del usuario en estrecha relación con la familia y que mida la evolución de los resultados obtenidos.
Huertos terapéuticos
Hortoterapia o Horticultura
La Hortoterapia, sirviéndose de huertos y jardines especialmente diseñados y adaptados, utiliza el valor rehabilitador y terapéutico que ofrecen las plantas y la naturaleza para mejorar el bienestar físico y mental en las personas.
Los jardines y huertos terapéuticos tienen una función social, lúdica, educativa y terapéutica y constituyen entornos que ofrecen a los individuos la oportunidad de conectar con el mundo de la naturaleza. Son indiscutibles los beneficios terapéuticos que aporta el trabajo en el huerto; el contacto con la tierra y con las plantas; el trabajo manual; la responsabilidad de mantener un ser vivo; la satisfacción de obtener resultados; el trabajo en equipo…, proporcionando una gran cantidad de recursos para mejorar la calidad de vida de las personas.
EL TRABAJO DE HORTOTERAPIA O JARDINERÍA TERAPÉUTICA PUEDE SER ORIENTADO HACIA:
-A nivel físico: Permite practicar ejercicio físico de forma muy suave y adaptada a todas las edades. Es una manera de mantenerse en forma en toda seguridad y aportando mejoras en varias áreas, mejora en problemas de tipo somáticos, dolores crónicos, mejora de la postura y del equilibrio, mejora del gesto fino, de la coordinación muscular, reforzamiento del tono muscular, etc.
-A nivel cognitivo y sensorial: Ayuda a mejorar la memoria, la capacidad de observación y concentración, la organización espacio-temporal. La hortoterapia favorece la estimulación sensorial despertando en los usuarios todos los sentidos: la vista, el tacto, el gusto, el olfato y el oído sin olvidar la creatividad.
-A nivel emocional: Desarrolla voluntad, paciencia, refuerza la autoestima, regula y reduce el estrés, la ansiedad, los trastornos del estado de ánimo y favorece la emergencia de emociones en los usuarios. Promueve y mejora la comunicación verbal aumentando a la vez la capacidad de relacionarse con otros y de involucrarse en actividades en grupo.
Otros Servicios
Formación, Charlas
-Charlas y talleres de divulgación.
-Cursos y seminarios formativos relacionados con las terapias asistidas con animales.
-Jornadas temáticas.
1-Unidad de Orientación Familiar:
-Paco Buigues Tró, Pedagogo
2-Servicio de Naturopatía:
-Thomas Ienco, Naturópata
3-Pedagogía terapéutica y reeducación pedagógica.